No corregir la miopía con Relex Smile
En ocasiones es interesante conocer si el método que vamos a utilizar para operarnos la vista es el más adecuado, por eso es muy importante informarse antes de operarse.
- HAY MUY POCA EXPERIENCIA: hay sólo cientos de casos tratados y un máximo de 5-7 años de seguimiento desde que se operó el primer paciente en el mundo, frente a millones de casos seguidos durante más de 25 años con las diferentes técnicas de láser en superficie (Prk, epiLasik, Lasek, ASA, PharmoLASEK, Suerlasik etc.)
- EL PRECIO ES DESORBITADO para una menor eficacia y seguridad: más del 250% de coste que con las técnicas de láser en superficie, sólo justificable por los enormes royalties exigidos por la casa Zeiss. Animo de lucro injustificado.
- LA MALA CALIDAD VISUAL y el AUMENTO DE ABERRACIONES VISUALES: más del 200% que con las otras técnicas, lo que repercute en una muchísimo peor calidad visual final (halos, imágenes fantasmas, relieve, deslumbramientos, pérdida de contraste) especialmente si las condiciones luminosas no son óptimas.
- ES MAS INEXACTO: sólo el 80% de los pacientes alcanzan el 100% de visión, y más de un 5% quedan con un defecto mayor de 1 dioptría. Cuando con técnicas de láser en superficie (Prk, Lasek, ASA, Epilasik, PharmoLASEK) estos porcentajes son sólo del 2 y del 0,5% respectivamente. La propia casa comercial reconoce igual de exactitud en miopías elevadas de más de 6-8, y muchísimo menor en miopías moderadas (menos de 4 dioptrías ). Tener pocas dioptrías es una contraindicación para operarse con relex smile.
- NO EXISTEN PRÁCTICAMENTE NINGÚN ESTUDIO CIENTÍFICO INDEPENDIENTE, todos han sido financiados por la empresa Zeiss, lo que anula toda fiabilidad sobre lo publicado y lo que circula por la red. Nada que ver con los miles de estudios independientes y oficiales (FDA, Food and Drugs of America) para el resto de técnicas.
- IMPOSIBILIDAD DE RETRATAMIENTOS: dado que el bolsillo intracorneal una vez operado no es posible reabrilo y retallarlo, el 20% de pacientes que quedan con defectos residuales son difícilmente corregibles y tratables, obligando a reintervenciones con las técnicas clásicas de láser en superficie (Lasek, Prk, Epilasik, Pharmolasek, ASA, etc). Entonces ¿porque no empezar por ellas y sólo usarlas cuando tienes un problema?
- CADENAS COMPLETAS DE CLÍNICAS EN ESPAÑA ESTAN RETIRANDO LOS APARATOS POR LAS ELEVADAS COMPLICACIONES, de todas sus clínicas (Oftalvist, etc); y otras conocidas que sí ponen las lentes intraoculares de Zeiss y trabajan con la empresa alemana NO tiene en ninguna de sus clínicas este aparato de Zeiss(¿?) (Baviera, etc). Porque no tienen dicho láser en las grandes instituciones del país (Fernández Vega, Barraquer, etc)?
- NO ES CIERTO QUE NO INDUZCA OJO SECO TRANSITORIO LOS PRIMEROS 6 MESES PORQUE NO LESIONA LOS NERVIOS CORNEALES: no sólo los lesiona sino que los corta. Incidencia de ojo seco transitorio similar o ligeramente mayor y más tiempo al lesionar los nervios más profundos en la córnea.
- MUCHOS PEORES RESULTADOS SI HAY ASTIGMATISMO ASOCIADO: al no tener control de la ciclotorsión (movimientos giratorios naturales y espontáneos del ojo), que sí lo hay en los buenos modelos de láser convencional (p.e. Allegreto, Technolas etc), los astigmatismos quedan muchísimo peor con Relex Smile.
- NO ES CIERTO QUE NO HAGA CORTES EN LA CORNEA: hace exactamente 3, uno doble interno para crear la “loncha de tejido” y un tercero para sacar dicha lengüeta del interior de la córnea.
- Sí DEBILITA LA CORNEA y su biomecánica: ya se están publicando los casos de ectasia – deformaciones tardías y progresivas de la córnea años después tipo queratocono. Debilita igual que la técnica femtolasik/ lasik; y muchísimo más que el láser en superficie.
- COMPLICACIONES INTRAOPERATORIAS Y POSTOPERATORIAS GRAVES DIFICILMENTE SOLUCIONABLES 1) Los crecimientos de epitelio dentro del bolsillo corneal son prácticamente insolucionables de por vida dejando una visión muy muy mala y disminuida. Estos crecimientos son fácilmente solucionables con la técnica lasik e inexistentes con el láser en superficie. 2) La manipulación del cirujano puede hacer que se rompa la loncha de la córnea antes de sacarla, siendo imposible de arreglar tal desastre. 3) Las pérdidas del anillo de succión durante las maniobras previas obligan a suspender la cirugía y aplazarla durante mínimo 3 meses. Las dos primeras complicaciones son exclusivas de esta técnica relex smile, no existiendo en el resto de técnicas.
- NO ES CIERTO QUE DURANTE LA CIRUGÍA NO PIERDAS LA VISIÓN Y QUE SEA TODO CON LÁSER, SIN ACCIÓN MECANICA DEL CIRUJANO: durante la cirugía se aplica un anillo de succión para poner el ojo a una elevadísima presión de 60 mmHg (normal menor de 20) que es cuando dejas de ver unos minutos, sin que estén evaluados los posibles daños sobre el nervio óptico. El cirujano manipula con una espátula afilada el interior de la córnea a 300 micras de profundidad durante minutos arrancando la lengüeta de córnea intraocular que teóricamente el láser antes ha cortado, pero el factor humano existe, depende de lo habilidoso y minucioso que sea el cirujano y la experiencia que tenga. Ambas situaciones de peligro son sólo evitables con las diferentes técnicas de superficie (Lasek, Pharmolasek, Epilasik, ASA) donde no hay anillo de succión ni pérdida de visión ni manipulación mecánica por parte del cirujano, sólo el láser que además controla los movimientos del ojo al 100% incluidos los de la ciclotorsión para corregir el astigmatismo con precisión.
- NO ES CIERTO QUE LA RECUPERACIÓN DE VISIÓN SEA MÁS RÁPIDA E INMEDIATA QUE CON LAS OTRAS TÉCNICAS: hasta que no pasan 2-3 días la visión no es buena con ninguna técnica. Hay muchas variaciones individuales sobre la recuperación de visión pues depende de la persona y del número de dioptrías operado más que de la técnica. Resultados similares a las otras técnicas, algo más rápidas que con el láser en superficie (PharmoLASEK) y similar al Lasik.
- NO CORRIGE NINGÚN CASO DE HIPERMETROPIA Y MUY MAL LOS ASTIGMATISMOS FUERTES. En esos casos hay que recurrir a técnicas clásicas que sí son universales para cualquier tipo de defecto.
- NO ES CIERTO QUE LA CIRUGÍA SE MÁS RÁPIDA: es muchísimo más lenta y más artesana pues depende del “pulso” y habilidad del cirujano muchísimo más que con las técnicas de láser en superficie.
- ESTÁ APROBADO SU USO EN ESTADOS UNIDOS SÓLO HACE UNOS MESES, SIN QUE NINGÚN CENTRO DE REFERENCIA HAYA ADQUIRIDO EL EQUIPO.